26 May

Swing dance

Historia del Baile SWING

La música swing, también conocida como swing jazz o simplemente swing, es un estilo de jazz que se originó en los Estados Unidos a finales de los años 20 y que se convirtió en uno de los géneros musicales más populares y exitosos del país durante la década de 1930.

El swing utiliza los instrumentos habituales del jazz: una sección rítmica formada por piano, contrabajo y batería, metales como trompetas y trombones, vientos como saxos y clarinetes, y, muy ocasionalmente, instrumentos de cuerda, como el violín o la guitarra.

Introduccion al Baile Swing

Galeria de Fotos

Para mas Videos y la Pagina Web de Los Instructores

  PULSAR AQUI


19 May

Tango en Bryan Park


Bailando Tango en el Parque “Bryan Park” New York

El parque de Bryan Park es un lugar para relajarse en las tardes de verano y disfrutar de algunos eventos que ofrece, danza, teatro, musica, ect, patrocinados por grupos de profecionistas de diferentes actividades artisticas.

El Tango es un baile Argentino que surgió de modo improvisado, pero desde sus comienzos fue decisiva para el tango. Es un baile muy popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Otro rasgo singular es que, cuando se baila tango, mientras las piernas dibujan figuras en el piso, el torso marca un movimiento diferente, El tango es de suave ondulación, con ritmo acompasado y atrevido.

Si alguna ves tuviste curiosidad de bailar “Tango” pero tienes dos pies derechos y nomas no te sale los movimientos, en este evento de “Tango” eso no importó, ya que en esa tarde era para practicar Tango en Bryan Park.

Gracias a una de nuestras amigas de la Pagina que nos comparte sus fotos y videos de esa tarde bailando Tango.
Posdata: Dice que termino con sus pies cansados, y amoratados de los pizotones XD

Para nuestros seguidores de fuera aqui esta el Mapa del Parque.


24 Apr

Pintura “La leyenda de los Volcanes”

Pintura “La leyenda de los Volcanes” “Popocátepetl é Iztacihuatl”

Popocatepetl

Muchos hemos visto las pinturas del Volcán Popocátepetl é Iztacihuatl, Gerrero Aguila, Juan Diego y la Virgen de Guadalupe, La Patria, Hidalgo, entre otros, en los Calendarios, en libros, vistos desde nuestra infancia, ¿Pero quien fue el autor de estas obras perfectas que simbolizan Nuestra Cultura y nuestras Tradiciones?

Jesus Helguera
Jesus Helguera nació el 28 de mayo de 1910 en Chihuahua, hijo de Alvaro de la Helguera García inmigrante Español y de María Espinoza Escarzaga, fue un Pintor é ilustrador Mexicano.

Vivió en su infancia en la Ciudad de Mexico y posteriormente en Cordoba Veracruz, a los siete años emigró a España a causa de la Revolución Mexicana.

Radicó inicialmente en Ciudad Real y posteriormente Madrid donde a la edad de 12 años ingreso en La escuela de Artes y Oficios, dos años mas tarde ingreso en La Academia de San Fernando, Para completar sus estudios de pintura, asistido por los mejores maestros de su epoca.

Su trayectoria escolar, conjuntamente con el estudio independiente de obras, lo llevaron a ser galardonado en un concurso del Círculo de Bellas Artes con diferentes premios y matrículas de honor. El prestigio obtenido le abrió la posibilidad de trabajar como ilustrador para diferentes editoriales.

Al estallar la Guerra civil Española, Jesus Helguera en compañía de su esposa Julia Gonzáles Llanos y con sus dos hijos (María Luisa y Fernando), optó por retornar a México ante las dificultades económicas en las que se encontraba.

Su primer trabajo en México lo encontró en la revista “Sucesos para todos”. durante ese tiempo recorrió el país para hacerse una imagen del mismo y de sus costumbres y tradiciones y conocer su geografía, de esta forma es como nació la que sería la primera versión de “La Leyenda de los Volcanes”, uno de sus trabajos más reconocidos.

A partir de 1954 y hasta 1970 trabajó para la editorial Galas de México, y falleció el 4 de diciembre de 1971.


pintura de jesus helguera

Julia Gonzalez Llanos Esposa de Jesus Helguera , Modelo de sus muchas pinturas. Fue pintada usando el tradicional rebozo, con vestidos folkloricos haciendo gala de una mujer Mexicana, algunas de las pinturas populares fueron de doncella Azteca.

21 Feb

Dia Internacional de la Lengua Materna

Dia_internacional_lengua_materna
El 21 de febrero fue proclamado como Día Internacional de la Lengua Materna por la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 1999, con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.

El Día Internacional de la Lengua Materna nos permite reflexionar sobre la diversidad cultural y lingüística, los avances en materia de procuración e impartición de justicia, y el pluralismo jurídico que han alcanzado diversos países y en particular el Estado mexicano.

Lee mas en:
dilm.inali.gob.mx

20 Feb

Escalando el popocatepetl, enero de 1996

 

popocatepletl

Antes que empesar a hacer sus actividades volcanicas del Popocatepelt, se podia subir hasta la cima dependiendo de la condicion fisica y disfrutar de la vista panoramica. La temporada de subir al volcan es desde Noviembre, Diciembre, Enero, es la temporada en que nuestra gente les gustaba ir hacia el volcan.
Gracias por su apoyo esperamos tener mas articulos por compartir.

23 Jan

Tormenta Invernal en New York

12552529_10204328228365776_6277561051597046702_n

La nieve casusa alegria para muchos neoyorkinos saliendo afuera y disfrutar del frio eskiando haciendo figuras en la nieve, etc.

DSC_0385DSC_0410DSC_0398

Asi como tambien causa algunos incomvenientes para viajar en el transporte publico para ir a  trabajar, ya que se suspenden los servicios de transporte para seguridad de los usuarios.

12604856_10153919401857042_4440763608728365971_o-1DSC_0417DSC_0396

Para otros es una manera tambien de generar dinero extra limpiando nieve en los negocios, Apesar de congelarse los huesos siempre habra personas haciendo diversas actividades en las tardes nevadas.

DSC_0377DSC_0395DSC_0419